Dermatología Revista Mexicana está administrada por el sistema Open Journal System (OJS), el cual ofrece las siguientes ventajas para los autores:

* Subir sus artículos directamente al sistema.

* Conocer, en cualquier momento, el estado de los trabajos enviados, es decir, si ya fueron asignados a un revisor, si fueron aceptados, con o sin cambios, o rechazados.

* Participar en el proceso editorial corrigiendo y modificando sus artículos hasta su aceptación final.

Vol. 69 No. 1 (2025): Dermatol Rev Mex 2024; 69 (1).

Published: 2025-02-11

Comparación de la respuesta clínica y dermatoscópica entre la terapia hidratante en dos pasos y la terapia con Pistacia lentiscus en pacientes con fragilidad ungueal

Alejandra María Ávila Álvarez, María Camila Vélez Peláez, Libia María Rodríguez Padilla, Valentina Sánchez Arbeláez, Sara Montoya Cédula, Luz Marina Gómez Vargas

4-14

Coinfección de sífilis en pacientes con VIH

Gina Altagracia Ramírez Rosa, Martha Roselia Arredondo Soriano

15-21

Candidiasis vulvovaginal y probióticos como tratamiento coadyuvante

Hugo Díaz Huerta, Eduardo García Salazar, Gustavo Acosta Altamirano, Erick Obed Martínez Herrera, Rodolfo Pinto Almazán, María Guadalupe Frías-De-León

44-50

Leucodermia asociada con melanoma en una mujer joven

Lilia Argüello Guerra, Luis Enrique Cano Aguilar, Juan Oswaldo Colmereno Mercado

67-72

Acroqueratodermia palmoplantar acuagénica

Miguel Ángel Cardona Hernández, Karla Viridiana López Ortiz, María Teresa Rosas Morett, Kevin Joseph Fuentes Calvo

77-81

Liquen plano eruptivo tratado con fototerapia

Lilia Brigitte Estrella Tejeda, Julio César Aguilar Pérez, Diana Valeria Jiménez Peña, Rosa del Carmen Peña Alonso, Marco Antonio Rodríguez Castellanos

82-88

Síndrome de superposición lupus eritematoso cutáneo-liquen plano: un desafío clínico

Joel Alejandro Ramírez Sánchez , Ricardo Torres Delgadillo, María Elena Reyes Moreno, María de las Mercedes Hernández Torres

89-93

Síndrome de Stewart-Treves en el brazo derecho posterior a la vacuna contra el virus SARS-CoV-2

Diana Cerrillo-Alfaro, Marysol Macedo Pérez, Román Segura Rivera, Ana Florencia López Ornelas, Gabriel Galván Salazar, José Juan Donis Hernández, Paulina Fernández Rueda

94-98

Esporotricosis cutánea fija trasmitida por un gato, segundo caso reportado en México

Michelle Alcocer Salas, María Fernanda Torres Calderón, Adriana del Carmen Rodríguez Mena, Angélica Paola Sánchez Márquez, Gloría María González, Alexandra Montoya, Jorge Mayorga Rodríguez

99-104

Escleredema de Buschke concomitante con infección por sífilis

Laura Castilla, Alejandra Jaramillo Arboleda, Juliana Silva Gutiérrez, Mariam Rolón, Adriana Motta

105-111

Resúmenes

Maria Elisa Vega Memije

121-134

Lepra: una enfermedad olvidada y no erradicada

Stephanie N Prada, Maria C Amaya, María C Ayala, Hernando Mosquera, Luis R Carvajal, Paul A Camacho

135-137

Tiña negra palmar. Micosis superficial poco frecuente

María de los Ángeles Pérez-Rodríguez, Ángela Rodríguez Trujillo, Lizbeth Jacaranda González Ramírez

138-142

Úlcera crónica como manifestación atípica de cromoblastomicosis: el reto de las enfermedades fúngicas desatendidas

María Teresa de J Vega González, Carolina González, Marina Jesica Mejía Vilchis, Hugo R Domínguez Malagón

147-150

Granuloma de Majocchi facial causado por un microorganismo inusual

Eduardo Roa-Cortes , Mariana Estrada Villamizar, Mariana Orduz Robledo,, Mariam Rolón, Leticia Sopo Prada, Adriana Motta

151-154

Cromoblastomicosis atípica en placa superficial y crónica causada por Cladophialophora carrionii

Francisco Javier Galindo Talamantes, Ernesto Valdez García, Sandra Miranda Mauricio, Adriana Dolores García Romero, Sofía Rebeca Salas Armada, Mayte Aseret Martínez Niño, Alexandro Bonifaz

155-159

View All Issues