Tumoración de las glándulas sudoríparas ecrinas. Presentación de caso
Contenido principal del artículo
Resumen
ANTECEDENTES: El espiradenoma ecrino es un tumor benigno, de posible origen apocrino, que se presenta en la mitad superior anterior del cuerpo como un nódulo doloroso rosado, rojo, morado o azul de hasta 1 cm de diámetro. El objetivo del presente artículo es describir un caso de espiradenoma ecrino.
CASO CLÍNICO: Se presenta el caso de un varón joven que consultó por una tumoración de un centímetro en la cicatriz de la exéresis de un espiradenoma ecrino antiguo. Tras la exploración ecográfica, se decidió la exéresis quirúrgica. En la anatomía patológica se identificó una proliferación neoplásica bien delimitada en la dermis, formada por células epiteliales con citoplasma claro escaso y núcleos ovales y otras con menos citoplasma y núcleos más pequeños e hipercromáticos, compatible con un espiradenoma ecrino recidivado. Los bordes de la muestra estaban libres, por lo que el paciente no precisó tratamiento adicional.
CONCLUSIONES: El diagnóstico de este tumor es fundamentalmente histopatológico, aunque se pueden emplear varias pruebas de imagen para orientar la sospecha clínica. El tratamiento es quirúrgico, siendo el gold estándar la escisión simple. Dado que algunos espiradenomas recidivan y malignizan, es de vital importancia el correcto tratamiento y seguimiento de estos pacientes.
PALABRAS CLAVE: espiradenoma ecrino; síndrome de Brooke-Spiegler; cilindroma; tricoepitelioma; glándulas sudoríparas.