Nevo panda: tratamiento quirúrgico combinado con radiofrecuencia de un caso excepcional

Contenido principal del artículo

Ernesto Velazco Manzo
Mayra Janeth López Guzmán
Julio César Aguilar Pérez

Resumen

ANTECEDENTES: El nevo panda es un tipo de nevo melanocítico congénito poco frecuente. Suele afectar los párpados superior e inferior y cuando el ojo está cerrado, los dos nevos lucen como uno solo. Por su localización, el tratamiento puede constituir un reto.


CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 12 años con un nevo melanocítico que afectaba los párpados superior e inferior derechos, la mejilla y la región temporal, ipsilaterales. Se dio tratamiento quirúrgico por etapas con reducción de la lesión y no quirúrgico con radiofrecuencia en los bordes ciliares y el canto externo, con resultados excepcionales.


CONCLUSIONES: En la clasificación y planeación terapéutica de esta enfermedad deben tomarse en cuenta las subunidades estéticas. La combinación de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico con radiofrecuencia puede rendir resultados óptimos.


PALABRAS CLAVE: Nevo; nevo melanocítico; nevo congénito; procedimientos quirúrgicos dermatológicos.

Detalles del artículo

Sección
Casos Clínicos