Asociación entre las concentraciones de vitamina D y de zinc y la aparición de carcinoma basocelular

Contenido principal del artículo

María Teresa Rosas-Morett
Ernesto Velazco Manzo
Patricia Aidé López Olmos

Resumen

ANTECEDENTES: El carcinoma basocelular es el cáncer de piel más común en todo el mundo y su prevalencia está en aumento, especialmente en personas de piel clara. La vitamina D y el zinc podrían influir en su manifestación.


OBJETIVO: Determinar si las concentraciones de vitamina D y de zinc se asocian con la aparición del carcinoma basocelular.


METODOLOGÍA: Revisión sistemática de la bibliografía siguiendo el procedimiento estandarizado de la colaboración Cochrane.


RESULTADOS: Se analizaron 12 artículos que cumplieron con los criterios de selección. Los resultados de la asociación entre estos elementos y el carcinoma basocelular son contrastantes. La complementación con vitamina D podría tener un efecto protector y reducir el riesgo de recurrencias, pero las concentraciones elevadas aumentan el riesgo debido a su relación con la exposición a la radiación ultravioleta. En cuanto al zinc, el efecto protector en la prevención del carcinoma basocelular se basa en sus propiedades antioxidantes, que podrían reducir los daños causados por la radiación solar.


CONCLUSIONES: Se necesitan más investigaciones para establecer pautas claras de tratamiento y de prevención de la complementación con vitamina D y para determinar la verdadera relación entre el zinc y el carcinoma basocelular.


PALABRAS CLAVE: Carcinoma basocelular; cáncer de piel; vitamina D; zinc.

Detalles del artículo

Sección
Revisión Narrativa