Vasculitis leucocitoclástica como manifestación cutánea de endocarditis infecciosa causada por Achromobacter xylosoxidans

Main Article Content

Paulo Cesar Marroquin Mijangos
María Fernanda García González

Abstract

ANTECEDENTES: Las vasculitis abarcan un grupo de enfermedades inflamatorias cutáneas, sistémicas o ambas de las paredes vasculares, que pueden ser causadas por procesos infecciosos, enfermedades autoinmunitarias, fármacos o pueden ser idiopáticas. La endocarditis bacteriana tiene distintas manifestaciones clínicas, incluidas las cutáneas. La vasculitis leucocitoclástica es una manifestación muy poco frecuente que ocurre en menos del 4% de los pacientes con endocarditis bacteriana, que implica una reacción antígeno-anticuerpo y activación del complemento.


CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 23 años con antecedente de enfermedad renal crónica y diagnóstico de infección del sitio de catéter sin tratamiento de un mes de evolución, quien manifestó lesiones purpúricas asociadas con fiebre. En los hemocultivos se reportó Achromobacter xylosoxidans. Los criterios de Duke fueron compatibles con endocarditis bacteriana. Los hallazgos de la histología de piel evidenciaron vasculitis leucocitoclástica. Se inició tratamiento del proceso infeccioso, con lo que el paciente obtuvo alivio de las lesiones cutáneas.


CONCLUSIONES: La vasculitis leucocitoclástica es una manifestación poco frecuente de la endocarditis bacteriana; debe tenerse alta sospecha clínica para llegar al diagnóstico oportuno porque el tratamiento de este tipo de vasculitis consiste en tratar el proceso infeccioso y no en la inmunosupresión. El caso es inusual debido a la frecuencia de la vasculitis leucocitoclástica como manifestación cutánea de la endocarditis bacteriana. Para el diagnóstico se requiere la sospecha clínica y el estudio histológico.


PALABRAS CLAVE: Vasculitis leucocitoclástica; endocarditis; Achromobacter xylosoxidans.

Article Details

Section
Casos Clínicos