Probióticos en el tratamiento del acné: un complemento a la terapia actual
Main Article Content
Abstract
ANTECEDENTES: El acné es un trastorno dermatológico de gran relevancia debido a su alta frecuencia en consultas médicas y al efecto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Está estrechamente relacionado con la disbiosis de la microbiota cutánea, en la que Cutibacterium acnes juega un papel importante. Los tratamientos convencionales, aunque efectivos, tienen limitaciones en cuanto a efectos secundarios y resistencia bacteriana. Esto ha impulsado la búsqueda de nuevas alternativas o complementos terapéuticos.
OBJETIVO: Evaluar el potencial de los probióticos como complemento al tratamiento actual del acné a través de una revisión de la bibliografía actual.
METODOLOGÍA: Búsqueda en las bases de datos PubMed, Scopus, SciELO y Google Académico, utilizando las palabras clave, en español e inglés, “probióticos”, “acné”, “Cutibacterium acnes”, “microbiota”. Se incluyeron artículos publicados hasta septiembre de 2023.
RESULTADOS: Los probióticos han demostrado efectos positivos en el tratamiento del acné, al modular la microbiota cutánea y ejercer, además, una acción antiinflamatoria. Sin embargo, los estudios existentes muestran heterogeneidad en cuanto a diseño, tamaño de muestra y cepas de probióticos administradas.
CONCLUSIONES: Los probióticos podrían representar una alternativa terapéutica segura y eficaz para el tratamiento del acné. Se recomienda realizar ensayos clínicos controlados con distribución al azar, con mayor rigor metodológico, para confirmar estos hallazgos y establecer las mejores prácticas clínicas en cuanto a elección de cepas, dosis y duración del tratamiento.
PALABRAS CLAVE: Probióticos; acné; microbiota; disbiosis.