Comparación de la respuesta clínica y dermatoscópica entre la terapia hidratante en dos pasos y la terapia con Pistacia lentiscus en pacientes con fragilidad ungueal

Main Article Content

Alejandra María Ávila Álvarez
María Camila Vélez Peláez
Libia María Rodríguez Padilla
Valentina Sánchez Arbeláez
Sara Montoya Cédula
Luz Marina Gómez Vargas

Abstract

OBJETIVO: Comparar la respuesta clínica de pacientes con síndrome de uña frágil que recibieron terapia hidratante dual o terapia con Pistacia lentiscus, atendidos en un centro de referencia de Medellín, Colombia.


MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de cohorte retrospectiva, efectuado de agosto de 2021 a agosto de 2022, en el que se incluyeron pacientes mayores de 18 años que recibieron terapia hidratante dual o terapia con Pistacia lentiscus durante tres meses. Se evaluaron signos clínicos de fragilidad ungueal y características dermatoscópicas al iniciar y al finalizar el tratamiento respectivo.


RESULTADOS: Se incluyeron 83 uñas de 14 pacientes evaluados, de los que 13 eran mujeres. Cuatro pacientes refirieron uso de esmaltado semipermanente en los últimos seis meses. Con respecto a las variables de daño ungueal, ambos grupos mostraron alivio estadísticamente significativo en los surcos y en la división lamelar. Cinco de las 50 uñas evaluadas del grupo que recibió Pistacia lentiscus mostraban algún grado (leve o moderado) de onicorrexis vs 4 de 33 uñas del grupo de doble hidratación. Al finalizar el tratamiento, sólo el 2 y el 6%, respectivamente, continuaron con un grado de afectación.


CONCLUSIONES: El uso de ambos tratamientos refleja alivio en cambios superficiales y división lamelar; sin embargo, en algunas características, como la división longitudinal, no hay alivio completo, pero se evidencia mejoría según la escala de gravedad utilizada.


PALABRAS CLAVE: Enfermedades ungueales; Pistacia; urea; ácido láctico.

Article Details

Section
Artículos Originales