Condroma extraesquelético similar al condroblastoma
Main Article Content
Abstract
ANTECEDENTES: El condroma extraesquelético es una neoplasia benigna poco común que se manifiesta con mayor frecuencia entre los 30 y 60 años de edad, sin predominio de sexo. Afecta tejidos blandos sin conexión ósea e histopatológicamente está compuesto por cartílago hialino, aunque en ocasiones puede mostrar hallazgos parecidos a los observados en el condroblastoma óseo, por lo que se denomina condroma extraesquelético similar al condroblastoma.
CASO CLÍNICO: Paciente femenina de 65 años con una neoformación subcutánea, ovalada, de superficie lisa, bordes precisos y consistencia firme, que afectaba el dorso del pie izquierdo. Refirió cinco años de evolución y un crecimiento lento. Las radiografías no mostraron afectación del hueso. Se practicó una resección quirúrgica completa y el estudio histopatológico reveló un tumor lobulado con matriz condroide hialina, estroma fusiforme y áreas de hipercelularidad, sin pleomorfismo nuclear, por lo que se estableció el diagnóstico de condroma extraesquelético similar al condroblastoma. Tras un año de seguimiento la paciente no ha tenido recurrencia.
CONCLUSIONES: El condroma extraesquelético es una tumoración subcutánea de crecimiento lento e indoloro. Los estudios de imagen revelan una masa que no afecta al hueso. El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica. Su importancia radica en que, en ocasiones, por sus características histopatológicas puede confundirse con neoplasias condroides de comportamiento agresivo, como el condroblastoma.
PALABRAS CLAVE: Condroma extraesquelético; neoplasia de tejido blando; condroblastoma; cirugía.