Dermatofibroma celular ulcerado: un reto diagnóstico

Main Article Content

Andrea Melissa Mendoza Ochoa
Lauro Francisco Varela-Coronado
Sarah Lizette Hernández Peralta
Andrea Isabel Méndez Juárez
Itzel Anayn Flores Reyes
Francisco Javier Salazar Torres

Abstract

ANTECEDENTES: El dermatofibroma celular es un tumor fibrohistiocitario indolente, caracterizado histopatológicamente por hipercelularidad, patrón fusiforme y extensión al tejido celular subcutáneo. Se considera un tumor benigno; sin embargo, tiene una alta tasa de recurrencia y se han reportado casos con metástasis.


CASO CLÍNICO: Paciente femenina de 42 años, con una lesión de crecimiento rápido en la palma izquierda, caracterizada por una neoformación de 1.5 x 1.3 x 0.4 cm, de superficie ulcerada y con collarete queratósico. Con la impresión clínica de granuloma piógeno, se practicó un estudio histopatológico que reportó el diagnóstico de dermatofibroma celular, mismo que fue corroborado con tinciones de inmunohistoquímica, por lo que se decidió el tratamiento quirúrgico con márgenes amplios.


CONCLUSIONES: El dermatofibroma celular es una variante atípica del dermatofibroma. Su similitud histopatológica con el dermatofibrosarcoma protuberans lo convierte en un desafío, por lo que la inmunohistoquímica es indispensable para el diagnóstico. En nuestra búsqueda bibliográfica, sólo encontramos un caso de dermatofibroma celular en la palma.


PALABRAS CLAVE: Dermatofibroma celular; tumor fibrohistiocitario; dermatofibroma; dermatofibrosarcoma; neoplasias de piel.

Article Details

Section
Casos Clínicos