Síndrome KID en gemelos monocigotos asociado con carcinoma de células escamosas

Main Article Content

Andrea Melissa Mendoza Ochoa
Sarah Lizette Hernández-Peralta
Jessica Aylin Moreno Alanís
Alejandro García Vargas
Francisco Javier Salazar Torres
Carolina Manzotti Rodríguez
Conrado Romo Sánchez
Lauro Francisco Varela Coronado

Abstract

ANTECEDENTES: El síndrome de queratitis, ictiosis y sordera (KID) es un trastorno de la queratinización caracterizado por dermatosis ictiosiforme, queratitis y sordera, con predisposición a infecciones cutáneas y neoplasias.


CASOS CLÍNICOS: Se comunica el caso de dos gemelos masculinos, de 39 años, quienes padecían alopecia, ictiosis, sordera neurosensorial y queratitis desde el nacimiento. Además, uno de ellos tenía una dermatosis en la región frontotemporal izquierda, de un mes de evolución, constituida por tres neoformaciones exofíticas de hasta 5 cm de diámetro, que histopatológicamente correspondieron a carcinomas de células escamosas.


CONCLUSIONES: El síndrome KID se asocia con el carcinoma espinocelular múltiple, por ello es fundamental el diagnóstico oportuno y el seguimiento multidisciplinario de por vida para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.


PALABRAS CLAVE: Síndrome KID; síndrome de queratitis, ictiosis y sordera; carcinoma de células escamosas; conexina 26; genética.

Article Details

Section
Casos Clínicos