Alfabetización en salud en Dermatología: estudio en pacientes del occidente de México

Main Article Content

Ada Karina Martínez Álvarez
José Alfredo Soto Ortiz
Samuel Romero Vargas
Juan Enrique Paniagua Santos

Abstract

OBJETIVO: Evaluar el nivel de alfabetización en salud de los pacientes que acuden a la consulta de Dermatología.


MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal en el que se incluyeron 345 pacientes a quienes se les aplicó la versión en español del Short Test of Functional Health Literacy in Adults (S-TOFHLA). El nivel de alfabetización en salud se relacionó con las variables sociodemográficas. Los resultados se analizaron a través de estadística descriptiva e inferencial.


RESULTADOS: Se incluyeron 345 pacientes con edad promedio de 50.66 ± 18.76 años; 210 (61%) pacientes eran mujeres. La alfabetización en salud se clasificó con nivel inadecuado en 118 (34.2%) casos, marginal-limítrofe en 33 (9.6%) y adecuado en 194 (56.2%). Las variables sociodemográficas asociadas con un nivel de alfabetización inadecuado o marginal-límitrofe fueron: ser mujer (47.6 vs 35.9%, p = 0.01), escolaridad de 6 años o menos (84.9 vs 43.8%, p < 0.01) y pobreza extrema (60.7 vs 33.3%, p < 0.01).


CONCLUSIONES: Los resultados de este estudio permiten identificar a la población con mayor vulnerabilidad de tener alfabetización en salud inadecuada y provee información para la elaboración de estrategias que permitan su mejoramiento.


PALABRAS CLAVE: Alfabetización en salud; educación; Dermatología.

Article Details

Section
Artículos Originales