Pioderma gangrenoso paraneoplásico asociado a linfoma difuso de células B grandes
Contenido principal del artículo
Resumen
Antecedentes:
El pioderma gangrenoso es una dermatosis neutrofílica poco común que afecta principalmente a mujeres de mediana edad y se caracteriza por úlceras dolorosas con borde socavado y eritema periférico. Se asocia a enfermedades sistémicas, principalmente de etiología autoinmune y autoinflamatorias. Sobre su origen paraneoplásico, se ha descrito secundario a neoplasia de órgano sólido y seguido de hematológicos. Se presenta el caso de una paciente que desarrolló pioderma gangrenoso en tronco asociado a linfoma difuso de células B grandes centrogerminal ganglionar.
Caso clínico:
Mujer de 61 años con antecedente de linfoma difuso de células B grandes tipo centrogerminal ganglionar tratada con doxorrubicina, ciclofosfamida, vincristina, prednisona y rituximab. En enero 2022 desarrolló metástasis a ganglios retroperitoneales e infiltración a la piel de fosa iliaca izquierda. Un mes después desarrolló dermatosis localizada a tronco en mamas y abdomen, constituida por múltiples úlceras dolorosas con escaras y necrosis, de borde irregular, eritematovioláceo, bien definidos con apariencia en valvas de concha. En la biopsia de piel se reportó necrosis de epidermis y dermis con infiltrado inflamatorio predominante de neutrófilos por lo que se integró el diagnóstico de pioderma gangrenoso paraneoplásico asociado a linfoma difuso de células B grandes centrogerminal ganglionar.
Conclusiones:
El pioderma gangrenoso paraneoplásico asociado a linfoma de células B grandes es poco común y puede desarrollarse en pacientes que se encuentren bajo quimioterapia por lo que ante la presencia de nuevas lesiones en piel se deben considerar otras etiologías como el pioderma gangrenoso, aún en pacientes con tratamiento quimioterápico y con antecedente de infiltración a piel.
Palabras clave: Pioderma gangrenoso, paraneoplásico, linfoma de células B grandes, centrogerminal ganglionar.