Una dermatosis inusual en pediatría: eritema fijo pigmentado
Contenido principal del artículo
Resumen
Introduccion.
El eritema fijo pigmentado (EFP) o medicamentoso es una reacción mucocutánea, desencadenada por fármacos y caracterizada por la aparición de una o varias máculas eritemato violáceas circunscritas, que evolucionan a lesiones hiperpigmentadas. Típicamente, las lesiones aparecen en la misma localización, cada vez que se administra el fármaco responsable. Se puede clasificar en no ampollar y ampollar, existen casos de EFP ampollares generalizados que pueden llegar a ser letales. Las lesiones pueden incluso asemejar al Síndrome de Steven Johnson o una Necrólisis Epidérmica Tóxica.
Caso Clínico:
Presentamos dos pacientes pediátricos, una femenina de 3 años 10 meses que debido a cuadros repetidos de gastroenteritis se le administra TMP/SMX y un masculino de 8 años 4 meses que recibe azitromicina por un cuadro gripal. Llaman la atención por su localización similar tanto en los párpados como en tórax posterior. Las lesiones se resolvieron con la suspensión definitiva del fármaco sospechoso y tratamiento tópico.
Conclusión:
EFP es autolimitado, con la desaparición de las lesiones activas en 1 a 2 semanas, mientras que la hiperpigmentación residual puede durar de meses a años. La sustitución por otros grupos farmacológicos debe ser tomada en cuenta para evitar la reactividad cruzada, sobre todo en el caso de los pacientes que deben tomar medicación continuamente debido a patologías crónicas.
Palabras clave: Farmacodermia, exantema fijo medicamentoso, pediátrico, reacción medicamentosa adversa.