Sarcoma de Kaposi en la base de un cuerno cutáneo gigante: afección histopatológica poco frecuente
Contenido principal del artículo
Resumen
ANTECEDENTES: El cuerno cutáneo se caracteriza por la acumulación de material queratinizado anormal. Puede asociarse con una variedad de lesiones cutáneas benignas, premalignas y malignas.
CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 45 años, con antecedente de infección por virus de la inmunodeficiencia humana, diagnosticada cuatro meses previos. En la extremidad inferior izquierda se observó una neoformación cónica e hiperqueratósica. El reporte de la biopsia por escisión fue de sarcoma de Kaposi como base de cuerno cutáneo gigante.
CONCLUSIONES: El cuerno cutáneo ocurre muy raramente en relación con neoplasias de tejidos blandos. En la revisión bibliográfica sólo encontramos cinco casos de esta asociación.
PALABRAS CLAVE: Cuerno cutáneo; sarcoma de Kaposi; neoplasias de tejidos blandos.