Diferencias y similitudes dermatoscópicas del carcinoma basocelular agresivo y del carcinoma de células escamosas
Contenido principal del artículo
Resumen
OBJETIVO: Evaluar cuáles estructuras dermatoscópicas se observan con mayor frecuencia en el carcinoma basocelular agresivo y en el carcinoma de células escamosas.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo en el que se incluyeron 40 casos de carcinoma basocelular variedad agresiva y 40 de carcinoma de células escamosas, corroborados por estudio histopatológico. Las imágenes fueron evaluadas por dos expertos en dermatoscopia. Las estructuras dermatoscópicas se clasificaron en: a) pigmentadas, b) vasculares, y c) no pigmentadas-no vasculares. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial. Se consideró significativo un valor p < 0.05.
RESULTADOS: Las estructuras pigmentadas (nidos ovoides azul-gris, glóbulos azul-gris y puntos azul-gris) sólo se observaron en el grupo de carcinoma basocelular agresivo (p < 0.01). Las estructuras no pigmentadas-no vasculares más prevalentes en el grupo con carcinoma basocelular agresivo fueron las estructuras blanco-brillantes (37.5 vs 12.5%, p = 0.01) y los glóbulos MAY (17.5 vs 0%, p = 0.01). La queratina se observó más en el grupo de carcinoma de células escamosas (40 vs 72.5%, p < 0.01). La prevalencia de estructuras vasculares no mostró diferencia significativa entre ambos grupos.
CONCLUSIONES: Nuestros hallazgos pueden ser de utilidad en la práctica clínica para orientar al diagnóstico de una variante agresiva del carcinoma basocelular y para diferenciarla del carcinoma de células escamosas, sobre todo cuando no se cuenta con un estudio histopatológico.
PALABRAS CLAVE: Carcinoma basocelular; carcinoma de células escamosas; dermatoscopia; diagnóstico.